La comprensión lectora y los textos narrativos en los alumnos de cuarto grado de educación primaria de la I.E. Jesús Divino Maestro N° 81715 Porvenir 2020

Descripción del Articulo

En la actual investigación se manifiesta la siguiente problemática y es que los alumnos presentan un bajo nivel de comprensión lectora ya que esto se ve reflejado al leer, analizar textos narrativos y en los resultados de sus calificaciones en todas las áreas curriculares, por ende urge la gran nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Valles, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actual investigación se manifiesta la siguiente problemática y es que los alumnos presentan un bajo nivel de comprensión lectora ya que esto se ve reflejado al leer, analizar textos narrativos y en los resultados de sus calificaciones en todas las áreas curriculares, por ende urge la gran necesidad de que los alumnos sean capaces de discernir y establecer sus propios juicios críticos y análisis. El estudio propuso como objetivo general: determinar la relación entre la comprensión lectora y los textos narrativos en los alumnos cuarto grado de Educación Primaria de la I.E. Jesús Divino Maestro N° 81715 Porvenir 2020. L a metodología de esta investigación es de tipo cuantitativa correlacional, utilizando el nivel descriptivo en la cual se aplicó la técnica de la observación; como instrumento la lista de cotejo. La población estuvo conformada por 111 y una muestra de 20 alumnos. En los resultados se evidenció que el coeficiente de correlación de Spearman es de 0. 85 y con un nivel de significancia menor al 1% por lo que se concluye que la comprensión lectora se relaciona de manera directa y altamente significativa con los textos narrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).