Incidencia del control interno en la contabilidad de gestión de las PYME del Perú sector turismo: caso “Empresa De Servicios Turísticos Lucho Tours SAC” - Huaraz, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación señala que la empresa tiene una inadecuada gestión contable, ya que no aplica los componentes del control interno, esto provoca que el desarrollo de su actividad no sea lo esperado y la gestión es mala. Por tal motivo se planteó el siguiente estudio: ¿Cuál es la incidencia del contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Copitan Sanchez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Empresa
Gestión
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación señala que la empresa tiene una inadecuada gestión contable, ya que no aplica los componentes del control interno, esto provoca que el desarrollo de su actividad no sea lo esperado y la gestión es mala. Por tal motivo se planteó el siguiente estudio: ¿Cuál es la incidencia del control interno en la contabilidad de gestión de las PYME del Perú, Sector Turismo: Caso “Empresa de servicios turísticos Lucho Tours S.A.C.” – Huaraz, 2023? Teniendo como objetivo general: Describir la incidencia del control interno en la contabilidad de gestión de las PYME del Perú, sector turismo: Caso Empresa de servicios turísticos Lucho Tours S.A.C. – Huaraz,2023. La metodología que se usó en esta investigación fue el nivel de investigación descriptivo simple, el tipo de investigación fue cualitativo, el diseño de esta investigación fue no experimental-descriptivo. La muestra y la población fue la empresa de servicios turísticos Lucho Tours S.A,C., de Huaraz, así como los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la empresa estudiada se observa que en la empresa no existen normas y procedimientos de control interno, no se realizan las verificaciones y planes de contingencia ante cualquier riesgo que se pueda presentar, no se realizan verificaciones continuas a las actividades que realizan los trabajadores, las deficiencias que se tiene no se comunican oportunamente, no hay revisiones sin previo aviso, no se están alcanzando los resultados esperados en la gestión, el uso de estrategias no es la adecuada para la empresa estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).