Relación entre los cantos ashaninkas y la comunicación oral en los estudiantes de tercer ciclo de la Institución Educativa N° 64950-B Dulce Gloria de Ucayali 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación de los cantos asháninkas y la comunicación oral en los estudiantes de tercer ciclo de la institución educativa N° 64950 - B, Dulce Gloria de Ucayali, 2024; la metodología del estudio es de tipo básica, descriptivo observacional, nivel correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mendoza De Pishagua, Hulda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantos Asháninkas
Comunicación Oral
Instituciones Educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación de los cantos asháninkas y la comunicación oral en los estudiantes de tercer ciclo de la institución educativa N° 64950 - B, Dulce Gloria de Ucayali, 2024; la metodología del estudio es de tipo básica, descriptivo observacional, nivel correlacional de forma transversal y cuantitativo, diseño no experimental; con una muestra probabilístico de tipo de muestreo aleatorio simple de 20 estudiantes a las que se aplicó el instrumento de la institución educativa N° 64950 -B, Dulce Gloria de Ucayali, 2024 a los que se aplicó como instrumento la guía de observación a los cantos ashaninkas con una confiabilidad 0.737 y 0,745 para comunicación oral, instrumentos validados por expertos. Los resultados indican una relación directa con un grado de correlación positiva considerable entre las variables de cantos asháninkas y la comunicación oral. Así mismo se determina en las dimensiones que existe un grado de correlación directa y positiva. Concluyendo que el valor del coeficiente de correlación de Pearson es igual a r= ,551* evidenciando una relación positiva moderada entre la variable cantos asháninkas y variable comunicación oral; asimismo, el valor de significancia es ,00 < ,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0), y se acepta la hipótesis alterna (H1). Por lo tanto, queda demostrado que el uso de cantos asháninkas permite el desarrollo de la comunicación oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).