Cantos ashaninkas para desarrollar la oralidad en lengua materna en estudiantes de primaria de una Institución Educativa Yarinacocha, 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis titulada “Cantos Ashaninkas para desarrollar la oralidad en lengua materna en estudiantes de primaria de una institución educativa Yarinacocha, 2021” fue de tipo experimental y respondió al problema ¿En qué medida los Cantos Ashaninkas desarrolla la oralidad en su lengua materna, en los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3803 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cantos, Ashaninkas, oralidad y estrategias. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis titulada “Cantos Ashaninkas para desarrollar la oralidad en lengua materna en estudiantes de primaria de una institución educativa Yarinacocha, 2021” fue de tipo experimental y respondió al problema ¿En qué medida los Cantos Ashaninkas desarrolla la oralidad en su lengua materna, en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Aplicación Bilingüe de Yarinacocha, 2021?, así mismo, siendo su objetivo determinar en qué medida los Cantos Ashaninkas mejora la oralidad en su lengua materna, en los estudiantes de la muestra. El diseño fue pre experimental, con una población de 131 alumnos y una muestra de 22 estudiantes, utilizándose un muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó fue una Ficha de Observación compuesto por 12 ítems, el cual fue verificado por opinión de expertos y sometido a un análisis de fiabilidad alfa de Cronbach, arrojando un valor de 0,831. En los resultados obtenidos en el pretest a la muestra de estudio el 81,8 % se ubicó en el nivel de inicio y el 18,2 en el nivel de proceso. Después de aplicar el postest a la muestra los resultados demostraron que la aplicación de los Cantos Ashaninkas influyo significativamente en la oralidad en lengua materna, ya un 50% se ubicó en el nivel de proceso y el 50% en el nivel logrado, ya que, el valor Z= -4,115 y el valor Sig.= 0,000 que es menor a 0.05 indican que la diferencia entre el pretest y postest es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).