Juegos didácticos como estrategia para desarrollar la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años en la institución educativa N° 1143 Carrizal –Bajo-Ayabaca, Piura, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño pre experimental, se realizó con el propósito de determinar si la aplicación del juego didáctico, mejora el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 1143 Carrizal Bajo, Ayabaca-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Salvador, Maricel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El juego didáctico como estrategia
Psicomotricidad Gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño pre experimental, se realizó con el propósito de determinar si la aplicación del juego didáctico, mejora el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 1143 Carrizal Bajo, Ayabaca-2017. La población estuvo conformada por 22 niños de 3, 4 y 5 años de edad, mientras que la muestra estuvo conformada con un solo grupo de 11 niños de 5 años matriculados en el año 2017, en la mencionada institución educativa. Se empleó la técnica de observación para la recolección de datos y como instrumento empleado fue la lista de cotejo. Según los resultados obtenidos en Pre-test el (30%) de los niños se encuentran en un nivel de inicio, es decir aun no logran desarrollar la psicomotricidad gruesa, la misma que ha medido la variable dependiente. El análisis y el procesamiento de los datos demandaron el uso del software estadístico SPSS versión 25.0, con el que se elaboraron tablas y figuras estadísticas. Se aplicó el juego didáctico como estrategia, mediante la ejecución de 10 sesiones de aprendizaje, con la finalidad de mejorar la psicomotricidad gruesa de los niños de 5 años. Luego de la aplicación del juego didáctico los resultados obtenidos del pos-test fueron el (100 %) en promedio se encuentra en el nivel de logro, esto evidencia que el juego didáctico como estrategia, si mejora la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).