Estilo de vida y estado nutricional del adulto de la urbanización El Acero_Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El estilo de vida y estado nutricional influyen significativamente en la salud, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas si no se manejan adecuadamente, un enfoque equilibrado en dieta, ejercicio, sueño y control del estrés es crucial para mantener una salud óptima y prevenir problemas de salud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto Estilo de Vida Estado Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estilo de vida y estado nutricional influyen significativamente en la salud, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas si no se manejan adecuadamente, un enfoque equilibrado en dieta, ejercicio, sueño y control del estrés es crucial para mantener una salud óptima y prevenir problemas de salud. Es por ello que el presente trabajo de investigación lleva por objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto de la Urbanización el Acero_Chimbote, 2024. De tipo cuantitativo, nivel de estudio correlacional transversal, diseño no experimental, con una muestra de 144 adultos. La técnica de recolección de información fue entrevista, observación y la medición antropométrica. Se utilizaron instrumentos de escala de estilo de vida y estado nutricional. Sus datos fueron procesados en el programa SPSS versión 25. Para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado con una significancia de p>0.05. Se realizaron tablas y figuras dando los siguientes resultados y conclusiones: En el estilo de vida el 54,9% tienen un estilo de vida saludable y el 45,1% no saludable. En el estado nutricional el 45,8% tienen estado nutricional normal, el 19,4% delgadez y sobrepeso, el 15,3% obesidad. Al realizar la prueba de Chi cuadrado se observó que no existe relación entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).