Gestión de calidad con el uso del marketing mix y el plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del rubro venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en la ciudad de Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación gestión de calidad con el uso del marketing mix y el plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del rubro venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en la ciudad de Huaraz, 2019. Tuvo como objetivo general: Describir las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Estrada, Edelmira Lida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Marketing Mix
MYPE
Rubro
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación gestión de calidad con el uso del marketing mix y el plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del rubro venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en la ciudad de Huaraz, 2019. Tuvo como objetivo general: Describir las características principales de la gestión de calidad con el uso del marketing mix en las MYPE del rubro ventas al por menor de prendas de vestir, calzado, productos textiles, y artículos de cuero en la ciudad de Huaraz, 2019. La metodología se utilizó el diseño no experimental – transversal - descriptivo - de propuesta, la población muestral estuvo conformada por 158 MYPES, para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios estructurados con 10 preguntas cada una mediante la técnica de la encuesta. Obtuvo como resultado que el 61% de propietarios nunca realiza el análisis de los problemas presentes en la empresa, el 55.70% nunca realiza un análisis para identificar las necesidades de los clientes, el 56.30% nunca realiza la planificación de las actividades a desarrollar, el 46.20% algunas veces realiza una publicidad innovadora y constante que llama la atención de los clientes, y el 39.20% algunas veces realiza publicidad por los diferentes medios de comunicación para conectar con los clientes. Se concluye que, en las MYPE existe ausencia de gestión de calidad, dificultando la adecuada realización de los procesos y obtener los objetivos organizacionales, además realizan un marketing mix por medio de un conocimiento empírico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).