Uso de juegos didácticos para estimular el pensamiento lógico matemático en los alumnos de 04 años de la I.E.P. Ebenezer School, Castilla - Piura - 2020
Descripción del Articulo
La problemática que motivó este estudio fue la dificultad que presentaron los niños, materia de estudio, en el aprendizaje del área de matemáticas como es diferenciar entre formas, tamaños, clasificación, seriación y secuencia. Se planteó como objetivo general “determinar de qué manera el uso de jue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos didácticos Pensamiento lógico matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La problemática que motivó este estudio fue la dificultad que presentaron los niños, materia de estudio, en el aprendizaje del área de matemáticas como es diferenciar entre formas, tamaños, clasificación, seriación y secuencia. Se planteó como objetivo general “determinar de qué manera el uso de juegos didácticos estimula el pensamiento lógico matemático en los alumnos de 4 años de la I.E.P. Ebenezer School, Castilla - Piura – 2020; para lograrlo se siguió una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con pretest y postest, con un solo grupo, un universo de 58 niños y una muestra de 12 niños, utilizando la técnica de observación; como herramienta la lista de cotejo, criterios de inclusión y exclusión, así como consentimiento informado. Se procesó la información en Microsoft Excel, obteniendo como resultado, en el pre test, que el 58% de los niños se encontraban en nivel bajo y el 25% en nivel alto, en relación al pensamiento lógico matemático; después de aplicada la estrategia, en el post test se determinó que el 67% de los niños alcanzó el nivel alto y el 33% en nivel medio. Por lo cual se concluyó que los juegos didácticos como estrategia, mejoraron el nivel del pensamiento lógico matemático, con una significancia de p=0,007 < 0.05 según la prueba de Wilcoxon. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).