Diagnóstico de las tecnologías de información y comunicación (TIC) basado en buenas prácticas para la mejora de la I.E. “El Triunfo”– Tumbes; 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo fue Realizar el diagnóstico de las TIC basado en buenas prácticas para la mejora de la Institución Educativa Emblemática “El Triunfo”, Tumbes; 2019, con la finalidad de mejorar los procesos del alumnado y el plantel institucional. La metodología fue de tipo descriptiva, mediante un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico Educativa El Triunfo Institución TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue Realizar el diagnóstico de las TIC basado en buenas prácticas para la mejora de la Institución Educativa Emblemática “El Triunfo”, Tumbes; 2019, con la finalidad de mejorar los procesos del alumnado y el plantel institucional. La metodología fue de tipo descriptiva, mediante un diseño no experimental, de nivel cuantitativo. Teniendo una población de 1200 alumnos, se procedió a la recolección de datos por el cuestionario: en la primera dimensión: nivel del estado actual de las TIC, el 37,78% de los alumnos encuestados manifestaron que, NO hay un buen nivel del estado actual de las TIC, mientras que, el62,22% de los estudiantes encuestados manifestaron que, SI hay un buen nivel del estado actual delas TIC. En la segunda dimensión: Mejora del estado de las TIC, el 100.00% de los estudiantes encuestados manifestaron que, SI debe haber una mejora en el estado de las TIC, en la tercera dimensión: Propuesta de mejora de TIC, el 2,22% de los alumnos encuestados manifestaron que, NO debería realizarse una propuesta de mejora sobre las TIC, mientras que, el 97,78% de los estudiantes encuestados manifestaron que, SIdebería haber una propuesta de mejora en las TIC. Se concluye Desarrollar y proponer el diseño de modelamiento de un sistema informático web, con interfaces cómodas para mejorar los procesos del alumnado y el plantel institucional. Ahorrando tiempo y dinero, a la vez brindando seguridad, confiabilidad a la Institución Educativa y a los padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).