Diagnóstico del sistema de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la localidad de Tunal, del distrito de Lalaquiz, provincia de Huancabamba – departamento de Piura – septiembre, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se titula “Diagnóstico del Sistema de Agua Potable y su Incidencia en la Condición Sanitaria de la localidad de Tunal, del Distrito de Lalaquiz, Provincia de Huancabamba – Departamento De Piura”, tiene como problema, ¿La situación del sistema de agua potable en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación se titula “Diagnóstico del Sistema de Agua Potable y su Incidencia en la Condición Sanitaria de la localidad de Tunal, del Distrito de Lalaquiz, Provincia de Huancabamba – Departamento De Piura”, tiene como problema, ¿La situación del sistema de agua potable en la localidad de Tunal, incide en la condición sanitaria de la población?, como objetivo general se tiene que: Diagnosticar el sistema de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la localidad de Tunal, del distrito de Lalaquiz, provincia Huancabamba, departamento de Piura, para lo cual se tuvieron objetivos específicos, Establecer el estado del sistema de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la población y Caracterizar el estado del sistema de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la población. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativo y nivel exploratorio, al diagnosticar el sistema de agua potable se encontró en buen estado, por lo cual se debe utilizar el sistema con responsabilidad para evitar futuros problemas, ya que como se sabe en la sierra hay varios factores que pueden causar daños en las infraestructuras por lo cual se debe tomar las precauciones necesarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).