Impacto de una intervención educativa para el uso adecuado de ciprofloxacino en estudiantes de 4to año de secundaria de la I.E 88330 “Santísima Cruz de Mayo”. vinzos, Abril – Octubre 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de una intervención educativa para el uso adecuado de ciprofloxacino en los estudiantes de 4to año de secundaria de la I.E. “Santísima Cruz de Mayo”. Vinzos, abril –octubre 2018. Se desarrolló un estudio de tipo longitudinal, pre exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Villanueva, Kelly Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciprofloxacino
Intervención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de una intervención educativa para el uso adecuado de ciprofloxacino en los estudiantes de 4to año de secundaria de la I.E. “Santísima Cruz de Mayo”. Vinzos, abril –octubre 2018. Se desarrolló un estudio de tipo longitudinal, pre experimental con un nivel de investigación de enfoque cuantitativo. La determinación del impacto de la intervención educativa se aplicó a 35 estudiantes, se inició usando la técnica de charlas referidas al uso adecuado de ciprofloxacino para mejorar sus conocimientos, luego mediante la aplicación de una encuesta antes y después de la intervención a través de la prueba estadística de Mc Nemar se midió la significancia del estudio. Como resultados se halló en varios ítems evaluados mejoras sobre las indicaciones de ciprofloxacino en un 80%, frecuencia de administración en un 66%, en la dosificación se mejoróun 83%, en cuanto a las reacciones adversas una mejora del25%, mientras que el lugar de adquisición de su medicamento mejoro en un 86%,con respecto a la fuente de recomendación para el uso del medicamento se mejoró un 94% y a través de la prueba estadística de Mc Nemar se halló que la intervención educativa muestro una (p<0.0001). Se concluye que la intervención educativa tiene un impacto positivo en el conocimiento del uso adecuado de ciprofloxacino en la población estudiada. Palabras clave: ciprofloxacino, impacto, intervención educativa, uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).