Motivación laboral para la mejora del desempeño organizacional en el restaurante La Muralla Lima S.A.C., Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo general: Determinar las características de la motivación laboral para la mejora del desempeño organizacional en el restaurante La Muralla Lima S.A.C., Lima, 2024; la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Laboral Desempeño Organizacional Restaurante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo general: Determinar las características de la motivación laboral para la mejora del desempeño organizacional en el restaurante La Muralla Lima S.A.C., Lima, 2024; la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, diseño no experimental de corte transversal, se tomó una muestra poblacional de 9 trabajadores; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 18 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: En base a la motivación laboral, el 66.67% están en desacuerdo en que las condiciones físicas de la empresa son las más adecuadas ya sea la iluminación, el sonido, la distribución de los espacios. El 77.78% están en desacuerdo en que los lideres buscan motivar por medio de incentivos económicos y no económicos; respecto al desempeño organizacional, el 77.78% están en desacuerdo en que la entidad trabaja en equipo para facilitar el cumplimiento de objetivos. El 77.78% están en desacuerdo en que buscan la optimización de recursos a través de la identificación de los procesos clave. Se concluye, que los trabajadores consideran que la iluminación dificulta su visión para la ejecución de sus respectivas tareas; así también el sonido constante los desconcentra, del mismo modo la distribución de espacios físicos no les permite mejorar su productividad; además, la entidad no cuenta con un programa de incentivos que permitan mejorar el trabajo en equipo y sentido de pertenencia a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).