Caracterización del nivel de desarrollo psicomotriz de los niños de 5 años en la institución educativa inicial Nº 294 de Huanayó- Pueblo Libre -2018
Descripción del Articulo
El presente estudio realizado tiene como finalidad, caracterizar el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa inicial Nº 294 de Huanayó - Pueblo Libre -2018. La metodología se inicia con el análisis de la motricidad final, la muestra de estudio estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Psicomotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio realizado tiene como finalidad, caracterizar el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa inicial Nº 294 de Huanayó - Pueblo Libre -2018. La metodología se inicia con el análisis de la motricidad final, la muestra de estudio estuvo constituida por 15 padres de familia, 15 niños y niñas de 5 años, 01 docentes de aula de estudiantes de 05 años de edad. Se aplicó la técnica de la encuesta para recopilar la información de los padres de familia y docentes mediante el cuestionario; la validez del contenido se realizó mediante el juicio de 2 expertos. Según hallazgos obtenidos, los resultados de la encuesta a padres y docentes, menciona que: en un 62% de hogares no cuentan con juguetes suficientes en casa para el juego de sus hijos. En un 50% el trabajo de los padres y otros quehaceres les limita acompañar en los juegos a sus hijos. En un 88% de padres están ansiosos de acompañar a su hijo en sus juegos. Palabras claves: |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).