Fomentando conocimientos del método anticonceptivo en usuarias del Centro de Salud Monterrey_Huaraz, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática del servicio de Planificación Familiar del Centro de Salud Monterrey, encuadrada en el principio de calidad de la atención al usuario; siendo el principal interés el de mejorar la calidad de atención de la salud sexual y reproductiva, y fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fomentando conocimiento Del método anticonceptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática del servicio de Planificación Familiar del Centro de Salud Monterrey, encuadrada en el principio de calidad de la atención al usuario; siendo el principal interés el de mejorar la calidad de atención de la salud sexual y reproductiva, y fundamentalmente promover el respeto por el derecho de las personas a ser informadas y elegir libremente su método anticonceptivo, este tema ha sido motivo de múltiples publicaciones, aunque son pocos los que han analizado el problema desde la óptica educativa; en este sentido, el objetivo principal de la investigación es fomentar el conocimiento del método anticonceptivo, en usuarias del centro de salud monterrey. El trabajo académico incluye un plan de sensibilización y capacitación a los proveedores de salud del servicio, para aproximarlos a las necesidades del usuario y potenciar sus capacidades, permitiendo brindar una consejería y atención de calidad, conforme a las políticas del Ministerio de Salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).