Fomentando el afrontamiento y adaptación de familiares del paciente hospitalizado. En la unidad de cuidados intensivos. Hospital III Essalud - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico surge ante la necesidad que tiene la familia de enfrentar una situación crítica de estrés, dolor, miedo al tener un familiar hospitalizado en UCI, en el hospital III Essalud – Chimbote”. Por ello en esta propuesta se establece, gestionar la mejora del cuidado de la fami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fomentando Adaptación Paciente hospitalizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico surge ante la necesidad que tiene la familia de enfrentar una situación crítica de estrés, dolor, miedo al tener un familiar hospitalizado en UCI, en el hospital III Essalud – Chimbote”. Por ello en esta propuesta se establece, gestionar la mejora del cuidado de la familia del servicio, en su atención y así cumplir con un servicio que desde enfermería propone seguridad para el paciente y la familia y que a la vez desarrolla sus procesos de mejorar la comunicación, información, sobre la situación actual de su familiar. Para la cual se establecen como Líneas de acción, Gestión, Capacitación y Supervisión se proponen Planes de Acción como: Gestionar la aprobación de la propuesta que los horarios de visita sean más flexibles para mantener el vínculo de familia – paciente. También incluye la elaboración del plan de capacitaciones en el desarrollo de competencias y el fortalecimiento sobre el afrontamiento de la familia y la comunicación familia- enfermera. Lograr implementar un plan de guía de cuidados dirigidos a la familia y de este modo reducir o disminuir el proceso de adaptación y afrontamiento de la familia y así evitar el sufrimiento, el estrés, miedo, rabia, inseguridad, frustración a la experiencia de tener un familiar en la UCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).