Mejorando el conocimiento de la población adulta mayor en enfermedades no transmisibles atendidos en el puesto de salud de Mashuan – Ancash, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se realiza, con el propósito de mejorar prácticas saludables en la población adulta mayor atendidos en el Puesto de Salud Mashuan como alimentación saludable, actividad física, de esa manera disminuir los casos de enfermedades no trasmisibles y por ende las complicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Arce, Teolinda Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejorando conocimiento población
Adulta mayor enfermedades no transmisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se realiza, con el propósito de mejorar prácticas saludables en la población adulta mayor atendidos en el Puesto de Salud Mashuan como alimentación saludable, actividad física, de esa manera disminuir los casos de enfermedades no trasmisibles y por ende las complicaciones cardiovasculares. Debido a los estudios realizados en muchos países muestran el incremento de enfermedades no trasmisibles en la población adulta mayor cuanto más edad tienen se incrementa por ello, el presente trabajo busca mejorar las prácticas saludables a través de Líneas de acción como Gestión, Capacitación, Información, Educación: Adecuación de consultorios diferenciados, atención preferencial, autocuidado en los afectados y familiares. También incluye la elaboración del Plan de capacitación del personal de salud, talleres a los agentes comunitarios de salud, actores sociales, sesiones educativas y demostrativas a los afectados y familias. Como profesional de enfermería, tenemos el compromiso con la sociedad y con nosotros mismos, en incrementar factores protectores y reducir los factores de riesgo para fomentar condiciones de vida saludable y mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor y familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).