Mejorando el consumo de agua segura en las familias del sector san Pedro localidad del puesto de salud Mashuan – Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico surge ante la problemática de los casos de niños con desnutrición crónica y de las enfermedades diarreicas agudas en las familias de los sectores de la jurisdicción del Puesto de Salud y la incomodidad permanente de que los pobladores manifiestan de la calidad y las con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casimiro León, Jeanne Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MEJORANDO
CONSUMO DE AGUA SEGURA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico surge ante la problemática de los casos de niños con desnutrición crónica y de las enfermedades diarreicas agudas en las familias de los sectores de la jurisdicción del Puesto de Salud y la incomodidad permanente de que los pobladores manifiestan de la calidad y las condiciones en la que se les abastece el agua para su consumo diario, y su preocupación por las consecuencias que acarre el consumo de esta agua, en su población más vulnerable como son los niños. Por ello, el presente trabajo académico, busca mejorar el consumo del agua a través del conocimiento y fortalecimiento de cada familia dado que la implementación de un servicio básico de saneamiento está más allá de las posibilidades como personal de salud. Para lo cual se establecen como Líneas de Acción como Gestión, Información, Educación y Comunicación (IEC) y Capacitación y se proponen Planes de Acción como: la prácticas adecuadas aprendidas en las familias para el consumo de agua segura , amplia información del personal sobre el tratamiento para el consumo de agua segura y conocimientos de las familias sobre las consecuencias del consumo de agua no segura del sector San Pedro en el Puesto de Salud Mashuan. Como futura salubrista y sectorista de la comunidad de San Pedro, espero contribuir con la mejora del consumo de agua segura con el fin de disminuir la desnutrición crónica evitando la parasitosis intestinal y las enfermedades diarreicas agudas, como consecuencia del consumo de agua no segura, a través de proceso de enseñanza aprendizaje al adulto, para hacer de estas prácticas aprendida y /o adquiridas sostenibles y que este proceso originé cambios en la actitud pasiva de las familias con respecto al autocuidado de su salud, iniciando con la prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).