Aplicación de normas de buenas prácticas de prescripción farmacológica en cirujanos dentistas de los distritos de Ascope, Carta vio, Chepén, Chocope, Pacasmayo y Paiján, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la aplicación de normas de buenas prácticas de prescripción farmacológica en cirujanos dentistas de los distritos de Ascope, Cartavio, Chepén, Chocope, Pacasmayo y Paiján, 2019. Se llevó a cabo en una muestra de 35 cirujanos dentistas que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Tapia, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontólogos
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la aplicación de normas de buenas prácticas de prescripción farmacológica en cirujanos dentistas de los distritos de Ascope, Cartavio, Chepén, Chocope, Pacasmayo y Paiján, 2019. Se llevó a cabo en una muestra de 35 cirujanos dentistas que se seleccionaron aleatoriamente, la aplicación de las normas de buenas prácticas de prescripción farmacológica se midió por medio de recetas odontológicas realizadas por los profesionales ante la presentación de un caso clínico ficticio entregado por el investigador de este estudio. Primero se les entregó una hoja informativa, explicándole el proyecto y los puntos a tratar, luego se procedió a entregar a cada uno un caso clínico ficticio, para que prescriban una receta obteniendo un aproximado de 5 recetas por semana. Los resultados indicaron que, el 58% de cirujanos dentistas si aplicaron las normas de prescripción, mientras que el 42% no aplicó dichas normas, según edad los que más aplican las normas tienen menos de 30 años y entre 30-40 años (40%) respectivamente, seguido de los más de 40 años (20%). Según sexo, los que más aplican las normas es el sexo masculino (55%), seguido del sexo femenino con un 45%. Según ejercicio profesional, los que más aplican las normas tienen entre 0-5 años y 6-11 años de tiempo de ejercicio profesional con un 40%, seguido de los cirujanos dentistas de más de 11 años con un 20%, según título académico de especialidad los que aplican el 100% no tienen título académico de especialidad, al no registrar profesionales con especialización en los distritos estudiados. Según grado académico, los que aplican el 100% son de grado académico bachiller, al no registrar profesionales con grado académico de maestría ni doctorado en los distritos estudiados. En conclusión, los cirujanos dentistas de los distritos de Ascope, Cartavio, Chepén, Chocope, Pacasmayo y Paiján, si aplicaron las normas de prescripción farmacológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).