Uso de antiinflamatorios no esteroideos según recetas medicas atendidas en el hospital distrital Jerusalen La Esperanza, Trujillo. Marzo - abril 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental tuvo como finalidad determinar la incidencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos según recetas médicas atendidas en el Hospital Distrital Jerusalén La Esperanza, Trujillo durante el periodo de marzo - abril del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de antiinflamatorios no esteroideos Recetas médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental tuvo como finalidad determinar la incidencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos según recetas médicas atendidas en el Hospital Distrital Jerusalén La Esperanza, Trujillo durante el periodo de marzo - abril del 2023, donde se estimaron un total de 2602 recetas que corresponde a consultorios externos de medicina general, traumatología y odontología. Según los resultados obtenidos se obtuvo que el género consignado de mayor frecuencia fue el femenino con un 62.54% y en edad se determinó que el 35.5% entre 15 a 30 años y 22.1% entre 61 a 75 años, según el diagnóstico el 6.7 % de prescripciones contenían mialgias, resfrió común 4.7% y gonartrosis no especifica con un 4.4% , la forma farmacéutica más frecuente fueron tabletas un 76.3%, el antiinflamatorio no esteroideo más indicado con un 60,0% fue el ibuprofeno, seguido de naproxeno con un 16.1%. Se concluye que la incidencia respecto al uso de antiinflamatorios no esteroideosfue de 11.5% según las recetas atendidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).