Conocimiento sobre sexualidad en adolescentes mujeres de la institución educativa Santo Domingo – Moro, 2018
Descripción del Articulo
La sexualidad es considerada parte de la etapa de vida de la adolescencia que empieza con la búsqueda de una identidad y el desarrollo de habilidades que le permitirá al adolescente convertirse en adulto responsable, para ello tendrá que llevar una sexualidad responsable con el fin de evitar un emba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34334 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescente Conocimiento Sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La sexualidad es considerada parte de la etapa de vida de la adolescencia que empieza con la búsqueda de una identidad y el desarrollo de habilidades que le permitirá al adolescente convertirse en adulto responsable, para ello tendrá que llevar una sexualidad responsable con el fin de evitar un embarazo no deseado y/o infección de trasmisión sexual, situación que llevo a plantear el siguiente Objetivo general: Determinar el conocimiento sobre sexualidad en adolescentes mujeres del 4o y 5o año de secundaria de la Institución Educativa Santo Domingo – Moro, durante el periodo setiembre a diciembre 2018. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño simple de una casilla de corte transversal. La población estuvo constituida por 88 adolescentes mujeres del 4o y 5o año, que fueron seleccionadas a través de una muestra no probabilística, y el instrumento que se utilizo fue un cuestionario de 35 preguntas. Resultados: En relación al conocimiento sobre sexualidad, el 68.2% de las adolescentes mujeres desconoce, mientras el 31.8% si conoce sobre ello. Conclusión: Las adolescentes del 4o y 5o año de secundaria de la Institución Educativa Santo Domingo en su mayoría desconocen sobre sexualidad, por lo que estaría formando un alto riesgo sexual y reproductivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).