Gestión de calidad y capacitación en la mype comercial de miel de abeja distrito del Íllimo-Lambayeque Año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tipo descriptiva, nivel de estudio cuantitativo, diseño no experimental; se realizó con el objetivo general es conocer las características de la Gestión de calidad y capacitación en la MYPE comercial de miel de abeja distrito de Illimo- Lambayeque-Perú-2021; emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Perez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tipo descriptiva, nivel de estudio cuantitativo, diseño no experimental; se realizó con el objetivo general es conocer las características de la Gestión de calidad y capacitación en la MYPE comercial de miel de abeja distrito de Illimo- Lambayeque-Perú-2021; empleándose una muestra poblacional de 44 trabajadores de 22 MYPES a quienes se les aplico un cuestionario diseñado de 24 preguntas utilizando la técnica de la encuesta para las variables gestión de calidad y la variable capacitación , para el análisis y procesamiento de datos se utilizaron el programa Excel ,obteniendo los siguientes resultados: se determinó que el 100 % de los encuestados manifestaron que los productos cuentan con garantía y fecha de vencimiento ,respecto a la capacitación el 100 % está capacitado para solucionar problemas que se puedan presentar en las MYPE. Concluyendo conocer la gestión de la calidad en base a las normas estandarizadas, y los elementos con los que cuentan la MYPE son manual de calidad y Kardex que ayuden mejor al control de ingresos y salidas que les permita no solo crecer empresarialmente, sino brindar un servicio de calidad y de esa manera contar con el personal capacitado con nuevos conocimientos internos y externos para enfrentar los nuevos desafíos de este universo competitivo, para llegar a la meta se necesita cubrir las necesidades del personal, motivado y compensado el cual es consciente que deben tener los medios necesarios por lo que exigen reingeniería y retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).