El nivel de desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la institución educativa Cesar Vallejo – Rio Negro – Satipo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge de las clases del aula, se ha podido observar, que no hay parte del docente tomar en cuenta los aportes u opiniones de los estudiantes, ya que este problema puede afectar en su formación en su vida académica y social. Por ello se planteó el objetivo: Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Merino, Yasmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico
Desarrollo
Pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge de las clases del aula, se ha podido observar, que no hay parte del docente tomar en cuenta los aportes u opiniones de los estudiantes, ya que este problema puede afectar en su formación en su vida académica y social. Por ello se planteó el objetivo: Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la institución educativa Cesar Vallejo – Rio Negro – Satipo, 2019. Tiene como investigación la metodología corresponde a la investigación cuantitativa de nivel descriptivo y diseño no experimental transaccional. Tiene como una población 31estudiantes, la muestra es de 19, se aplicaron técnicas de la observación. Para analizaron los datos en programa Microsoft Excel 2019, y analizados en programa SPPS 23. Los resultados se pueden observar del 100% de estudiantes aplicado, está en nunca con el 57.9% estudiantes están en la escala nunca, mientras que el 31,6% se encuentra en la escala a veces, el 10,5% en la escala casi siempre, el 0,0% se encuentran en la escala siempre. Se concluye que la mayor parte de los estudiantes tiene dificultades en el desarrolla del pensamiento crítico, están en un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).