Hábitos de estudio de los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria de la institución educativa N° 86043 “Virgen de las Mercedes de Jangas”, perteneciente a la UGEL- Huaraz, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, en el año 2018.
Descripción del Articulo
Una de las principales dificultades de las Instituciones Educativas es el desconocimiento de las condiciones de estudio indispensables para tener un aprendizaje eficaz, pues el bajo rendimiento académico se da debido a que el estudiante no posee un hábito de estudio adecuado, puesto que no organiza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio métodos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Una de las principales dificultades de las Instituciones Educativas es el desconocimiento de las condiciones de estudio indispensables para tener un aprendizaje eficaz, pues el bajo rendimiento académico se da debido a que el estudiante no posee un hábito de estudio adecuado, puesto que no organiza de manera correcta sus actividades. La presente investigación, tiene como objetivo describir los aspectos de los hábitos de estudio de los estudiantes del VI ciclo de la I.E. N° 86043 “Virgen de las Mercedes”, del distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, en el año 2018. La metodología utilizada en esta investigación corresponde al diseño no experimental – descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 98 estudiantes del VI ciclo. La técnica utilizada para la selección fue el muestreo de juicio y por conveniencia; el instrumento que se utilizó para recoger los datos fue el cuestionario de hábitos de estudio y para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva y se realizó la interpretación tomando en cuenta la tabulación de los datos por dimensiones. De los resultados obtenidos se observa que un porcentaje considerable del total de estudiantes no practica los hábitos de estudio en las dimensiones de ambiente de estudio y motivación; mientras la dimensión tiempo es practicada de acuerdo a sus posibilidades; por lo que se concluye que la mayoría de los estudiantes no poseen buenos hábitos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).