El control interno y su influencia en la rentabilidad de las MYPES nacionales del sector servicios: caso empresa telecomunicaciones Nueva Visión S.R.L. – Lima, 2021
Descripción del Articulo
        Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir la influencia del control interno en la rentabilidad de las MYPES nacionales del sector servicios y de la empresa TELECOMUNICACIONES NUEVA VISION S.R.L de Lima, 2021. Se utilizó una metodología cualitativa, nivel descriptiv...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34849 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34849 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control Interno MYPE Rentabilidad Servicios Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir la influencia del control interno en la rentabilidad de las MYPES nacionales del sector servicios y de la empresa TELECOMUNICACIONES NUEVA VISION S.R.L de Lima, 2021. Se utilizó una metodología cualitativa, nivel descriptivo y diseño no experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Haciendo uso de la técnica de revisión bibliográfica, entrevista y análisis comparativo, como instrumento, fichas bibliográficas, un cuestionario y cuadro comparativo. Obteniendo como resultados: Respecto al objetivo específico 1: en su mayoría las MYPE tienen un sistema de control interno implementado con deficiencias en los componentes, con una rentabilidad entre el 20% y 25%. Respecto al objetivo específico 2: Según el cuestionario realizado al gerente de la empresa en estudio y en base a los resultados, cuenta con control que necesita mejoras y una rentabilidad no calculada periódicamente. Respecto al objetivo específico 3: De acuerdo a los resultados obtenidos, ambas unidades de análisis tienen deficiencias en el ambiente de control, información y rentabilidad. Conclusión general: las MYPE y la empresa tienen que mejorar su sistema de control interno, la investigación realizada demostró que no poseen elementos básicos como el MOF y ROF, no identifican riesgos, no controlan el movimiento de efectivo, no hay canales de comunicación establecidos, no hacen supervisiones sorpresas, y consideran que el control interno influye en su rentabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            