Estrés laboral en los trabajadores de la fiscalía provincial de Huamanga,2021
Descripción del Articulo
Las exigencias competitivas que se vierten en este mundo globalizado implican que los profesionales tengan las competencias para asumir opciones laborales y en el proceso demostrar sus potenciales arribando tareas que involucran auto exigencias lo que se evidencia en muchos casos fatiga, cansancio q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Nivel Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Las exigencias competitivas que se vierten en este mundo globalizado implican que los profesionales tengan las competencias para asumir opciones laborales y en el proceso demostrar sus potenciales arribando tareas que involucran auto exigencias lo que se evidencia en muchos casos fatiga, cansancio que conllevan a nieles de estrés elevado, por lo referido se planteó describir los niveles de “estrés en los trabajadores de la Fiscalía de Huamanga,2021. La metodología de la investigación fue: tipo” cuantitativo, nivel descriptivo transversal y diseño no experimental. La población estuvo constituida por todos los trabajadores y con muestra fueron 70 trabajadores y muestreo no probabilístico, por conveniencia bajo los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Maslach Burnout Invertory (MBI), debidamente validado y confiable con el Alfa de Cronbach obteniendo 0.85. Obteniendo el resultado “sobre el nivel de estrés, manifiestan que el 82% de los trabajadores de la Fiscalía Provincial de Huamanga presenta un nivel medio de Estrés Laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).