Clima laboral en las micro y pequeñas empresas, rubro ferretería caso: Paredes, distrito de Yungay, Áncash 2020
Descripción del Articulo
En presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las principales características del clima laboral en las micro y pequeñas empresas, rubro ferretería caso: Paredes, Distrito de Yungay, Ancash 2020; aplicando una metodología de diseño no experimental-transversal-descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral en MYPE Contexto organizativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las principales características del clima laboral en las micro y pequeñas empresas, rubro ferretería caso: Paredes, Distrito de Yungay, Ancash 2020; aplicando una metodología de diseño no experimental-transversal-descriptivo, a una población de 8 trabajadores de la empresa Ferretería Paredes en el Distrito de Yungay, teniendo como muestra a estos 8 trabajadores debido a un muestreo no probabilístico censal; utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, obteniendo como resultado: en la dimensión de contexto organizativo, el 100.00% de los colaboradores manifiestan que esta tiene un ambiente laboral positivo; en la dimensión significado de grupo, el 75.00% manifiestan que siempre se comunican de manera afectiva; en la dimensión apreciación personal del individuo, el 62,50% de estos afirman que siempre poseen los conocimientos suficientes; con todo esto, finalmente se concluyó que el clima laboral en la Ferretería Paredes del Distrito de Yungay es favorable, observándose en la investigación el desenvolvimiento del trabajo en equipo de los trabajadores de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).