Barreras en la aplicación de las guías de práctica clínica por los profesionales del Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Villa El Salvador 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de barreras en la aplicación de las guías de práctica clínica percibido por los profesionales del Centro Materno Infantil Juan Pablo II en Villa El Salvador. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, se siguió el mét...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guías de práctica clínica Barreras Contexto profesional Contexto social Contexto organizativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de barreras en la aplicación de las guías de práctica clínica percibido por los profesionales del Centro Materno Infantil Juan Pablo II en Villa El Salvador. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, se siguió el método descriptivo, siendo la investigación básica y sustantiva. Se aplicó un diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue censal y estuvo constituida por 65 profesionales que laboraban en el área materno infantil del dicho establecimiento de salud. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento la escala para medir el nivel de percepción de los profesionales sobre las barreras en la aplicación de las guías de práctica clínica. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y para la confiabilidad el coeficiente alfa de Cronbach (α = 0.911). Los resultados evidenciaron que el 27.69% de los trabajadores consideraron que las barreras que intervenían en la aplicación de las guías de práctica clínica fueron de nivel alto, el 49.23% que eran de nivel medio y un 23.08% de nivel bajo, así mismo se encontró que las dimensiones: barreras relacionadas con el personal, contexto social y el contexto organizativo fueron percibidas por el personal de salud de nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).