El financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector agroindustrial del Perú: caso Agroaurora S.A.C. – Sullana, 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis se realizó con el fin de describir la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las empresas del sector agroindustrial del Perú: Caso Agroaurora S.A.C. – Sullana, 2023. Se trató de una investigación cualitativa, descriptiva y no experimental; la población estuvo conformada por l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas Financiamiento Ratios Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Esta tesis se realizó con el fin de describir la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las empresas del sector agroindustrial del Perú: Caso Agroaurora S.A.C. – Sullana, 2023. Se trató de una investigación cualitativa, descriptiva y no experimental; la población estuvo conformada por las empresas del sector agroindustrial del Perú, siendo la muestra seleccionada Agroaurora S.A.C.; además en la recopilación de datos se aplicó la técnica de encuesta mediante su instrumento el cuestionario. Encontrándose como resultados respecto al primer objetivo que, las empresas utilizan el financiamiento de bancos por las facilidades que les brinda como las bajas tasas de interés; además, consideran que el financiamiento les permite cumplir sus metas y alcanzar mejores resultados que se ven reflejados en su rentabilidad. En relación al segundo objetivo, Agroaurora S.A.C utiliza el financiamiento a corto y largo plazo, mediante préstamos, factoring y arrendamiento financiero, sin embargo, aún no ha optado por un crédito hipotecario, asimismo, reinvierte utilidades y tiene líneas de crédito con sus proveedores; utiliza los financiamientos recibidos en compra de activos; y sobre la rentabilidad, el gerente considera que factores como la planificación y evaluación periódica impactan en la rentabilidad. En cuanto al tercer objetivo, se encontraron coincidencias como es el uso de financiamiento externo proveniente de los bancos con el propósito de llevar a cabo sus inversiones y obtener una mejor rentabilidad. Concluyéndose que es importante elegir correctamente las fuentes de financiamiento porque tiene impacto en la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).