Financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector abarrote del asentamiento humano Nueve de Octubre, provincia Sullana, año 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado Financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas en el sector abarrotes de la asentamiento humano nueve de octubre, provincia de Sullana, año 2015”; tiene como objetivo general: determinar y describir el financiamiento y la rentabilida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado Financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas en el sector abarrotes de la asentamiento humano nueve de octubre, provincia de Sullana, año 2015”; tiene como objetivo general: determinar y describir el financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas en el sector abarrote del Asentamiento Humano Nueve de octubre, provincia de Sullana, año 2015. Parase utilizó el método descriptivo donde se detallara diferentes características de financiamiento. Se trabajó con el personal administrativo de cada puesto del sector abarrotes, del asentamiento humano nueve de octubre de la provincia de Sullana, utilizando cuestionarios de preguntas cerradas, teniendo como población y muestra un total de 11 personas cerradas Los resultados de la investigación demuestran que la informalidad en un 80% que representa 12 empresas es uno de los factores principales para no poder acceder a un financiamiento, se encuentra en un nivel medio para alcanzar la de rentabilidad satisfactoria. Otro resultado importante que arroja la investigación es que un total de encuestados que representa 93% prefieren acceder a créditos con entidades no bancarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).