Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del rubro abarrotes del asentamiento humano Juan Velasco Alvarado de la provincia de Sullana, 2014.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar la caracterización del Financiamiento, la Capacitación y la Rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del rubro abarrotes del Asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado de la provincia de Sullana, 2014. Se ha desarrollado usando laMetodología de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Tineo, Charito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Rentabilidad
Mype
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Determinar la caracterización del Financiamiento, la Capacitación y la Rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del rubro abarrotes del Asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado de la provincia de Sullana, 2014. Se ha desarrollado usando laMetodología de tipo cuantitativo, el nivel descriptivo y el diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario pre estructurado con 26 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado a una muestra no aleatoria por conveniencia representada por 10 empresas del sector y rubro en estudio, obteniendo como principales resultados los siguientes: El 70% de las Mype están a cargo de personas adultas, en su mayoría por personas del sexo femenino, que el 90% tienen educación superior y secundaria respectivamente. Otra característica de las Mype es que el 50% tienen más de 3 años en el negocio, con un 70% en la formalidad y el mismo porcentaje de 70% tiene claro que ha creado o iniciado el negocio para obtener ganancias. Siguiendo esa misma línea, el 70% recurre a préstamos de terceros para agenciarse de los recursos necesarios para que el negocio se encamine, siendo el porcentaje de 60% de los encuestados los que trabajan con las cajas municipales, por las facilidades que le ofrecen para acceder a un crédito con bajas tasas de interés. Sin embargo un bajo porcentaje afirmó haber recibido capacitación respecto a las Mype, un 10%, pero esos pocos consideran en un 90% que la capacitación recibida es una forma de inversión. Con respecto a la rentabilidad en las Mype, un 70% considera que si ha mejorado con el financiamiento y que incluso ha obtenido mejores resultados en relación al año próximo anterior más cercano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).