Rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública “Nuestra Señora de Fátima Ayacucho – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de nivel secundario de la institución educativa pública “nuestra señora de Fátima”, Ayacucho 2019. El tipo de metodología es observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, donde l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectivo Cognitivo Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de nivel secundario de la institución educativa pública “nuestra señora de Fátima”, Ayacucho 2019. El tipo de metodología es observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, donde los alumnos “tuvieron diferentes resultados lo cual hace ver que el” rendimiento académico es lo principal en la escuela secundaria.” “El muestreo fue probabilístico, se consideró la inclusión y la exclusión conformado por 217 estudiantes de la institución educativa pública Nuestra Señora de Fátima – Ayacucho 2019, el estadístico que se utilizó para obtener el resultado de la hipótesis general fue el (Coeficiente de Kendall), en el cual se obtuvo los resultados del total de 217 estudiantes evaluadas, 190 estudiantes se encuentra en el nivel “destacado ya que significa que el estudiante está avanzando con el peligro de subir o bajar el rendimiento académico”, seguida de 27 estudiantes que está ubicada en el nivel regular, y en la deficiente no se encuentra ningún estudiante. Los alumnos con bajo rendimiento académico son los que normalmente tienen problemas con el estudio ya que no cuenta con hábitos y eso genera un rendimiento muy bajo en el estudio, también tienen una organización muy mala en lo que respecta a las actividades académicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).