Estilo de vida como determinante de la salud en adolescentes de la Institución Educativa Maria Alvarado- Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación ¿Cuál es el estilo de vida como Determinante de la Salud en los Adolescentes de la Institución Educativa del María Alvarado – Nuevo Chimbote, 2019? tuvo como objetivo general: Describir el estilo de vida como Determinante de la salud en los adolescentes. Fue de tipo cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Herrera, Yakely Aurea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Determinantes
Estilo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación ¿Cuál es el estilo de vida como Determinante de la Salud en los Adolescentes de la Institución Educativa del María Alvarado – Nuevo Chimbote, 2019? tuvo como objetivo general: Describir el estilo de vida como Determinante de la salud en los adolescentes. Fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, diseño de una sola casilla, La muestra estuvo conformada por 72 adolescentes, a los que se aplicó el cuestionario y la técnica de la entrevista los datos fueron procesados en Microsoft Excel y exportados al software PASW Statistics versión 25.0, luego se construyeron tablas y gráficos respectivos. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: Los estilos de vida como determinantes relacionado a sus hábitos personales: La totalidad no tuvo algún embarazo o aborto. La mayoría no tiene relaciones sexuales, no pensó en quitarse la vida, duerme 6 a 8 horas y se baña diariamente. Más de la mitad mostró preocupación por engordar. Menos de la mitad no consume bebidas alcohólicas, no fuma, ni ha fumado nunca de manera habitual, acude una vez al año al establecimiento de salud, en las dos últimas semanas caminó durante más de 20 minutos. Con respecto a su alimentación; consumen huevos, fideos, arroz y papas a diario, frutas, verduras y hortalizas 3 o más veces a la semana, legumbres 1 a 2 veces a la semana, huevos, verduras y hortalizas menos de una vez a la semana y frituras nunca o casi nunca. Concluyendo la mayoría de adolescentes llevan un estilo de vida adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).