Estilo de vida como determinante de la salud en adolescentes de la Institución Educativa Jesús Maestro _ Nuevo Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Los estilos de vida se han manifestado con muchos ajustes con respecto al adolescente que afecta mucho en su vida cotidiana. De la cual se tuvo como objetivo general describir el estilo de vida como determinante de la salud en los adolescentes de la Institución educativa Jesús Maestro, cuya metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Torres, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Determinantes
Estilos de Vida
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los estilos de vida se han manifestado con muchos ajustes con respecto al adolescente que afecta mucho en su vida cotidiana. De la cual se tuvo como objetivo general describir el estilo de vida como determinante de la salud en los adolescentes de la Institución educativa Jesús Maestro, cuya metodología fue cuantitativo, descriptivo y de una sola casilla, con una muestra de 250 adolescentes, donde se les aplico un cuestionario, sobre determinantes de la salud en estilos de vida. Donde los resultados y conclusiones fueron: que la mayoría, no fuma, ni ha fumado nunca, pero también no han consumido bebidas alcohólicas, siendo así que más de la mitad realizan algún deporte, pero menos de mitad solo caminan en sus dos últimas semanas con una duración más de 20 minutos, por otro lado, más de la mitad no han sufrido violencia por agresión, pero en otros lugares si han presentado, con respecto a los adolescentes si tienen relaciones sexuales, más de la mitad no han tenido, pero si menos de la mitad si lo han tenido, por lo tanto existen muchos que han dicho que si están utilizando el método de anticonceptivo: condón, por ende, en su totalidad de las mujeres no han presentado embarazos ni abortos, por otro lado más de la mitad consumen carne (pollo, res, cerdo, etc), pero menos de la mitad consumen una o dos veces a la semana verduras y hortalizas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).