Propuesta de mejora en atención al cliente para mejorar las ventas en el restaurante Mil Sabores Pescados & Mariscos S.A.C., Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general: Establecer la propuesta de mejora en atención al cliente para mejorar las ventas en el restaurante Mil Sabores Pescados & Mariscos S.A.C., Chimbote, 2024. El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño No experimental de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Quezada, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al Cliente
Restaurantes
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general: Establecer la propuesta de mejora en atención al cliente para mejorar las ventas en el restaurante Mil Sabores Pescados & Mariscos S.A.C., Chimbote, 2024. El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño No experimental de corte transversal, se tomó muestra poblacional de 76 clientes recurrentes; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 19 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: Con respecto a la atención al cliente, el 100.00% mencionan que nunca la empresa ha contado con procedimientos o políticas para la respectiva solución, el 53.95% consideran que a veces el personal muestra una actitud proactiva para anticiparse ante los posibles problemas, el 57.89% consideran que a veces el personal brinda una atención personalizada, con respecto a ventas, el 76.32% mencionan que pocas veces la empresa realiza periódicamente promociones y descuentos a los mejores clientes, el 80.26% mencionan que pocas veces la empresa aplica encuestas de satisfacción presencial para mejorar los productos, optimizar la experiencia del cliente. Se concluye que la empresa cuenta con trabajadores que no tienen la capacidad para solucionar los problemas de forma efectiva; además no se cuenta con un manual de quejas o reclamos que permita al personal tomar mejores decisiones; a su vez no se cuenta con un programa de fidelización para generar lealtad al cliente y finalmente no se aplican encuestas para reducir los errores en el proceso de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).