Exportación Completada — 

Taller de lectura comprensiva con estrategias didácticas en blended learning bajo el enfoque del aprendizaje significativo para mejorar las habilidades de comprensión lectora, nivel literal e inferencial en los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la IE Don Bosco, distrito de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, región Ancash, en el año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar si el Taller de Lectura Comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learningbajo el enfoque del Aprendizaje Significativo para mejorar las habilidades de Comprensión Lectora nivel literal e inferencial en los estudiantes del 5° Gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Melgarejo, Ever Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Blended learning
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar si el Taller de Lectura Comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learningbajo el enfoque del Aprendizaje Significativo para mejorar las habilidades de Comprensión Lectora nivel literal e inferencial en los estudiantes del 5° Grado de Educación Secundaria de la IE Don Bosco, Distrito de San Luis, Provincia de Carlos Fermín Fiztcarrald, Región Ancash, en el año 2014. Para tal propósito se planteó el siguiente problema ¿De qué manera el Taller de Lectura Comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learning bajo el enfoque del Aprendizaje Significativo para mejorar las habilidades de Comprensión Lectora nivel literal e inferencial en los estudiantes del 5° Grado de Educación Secundaria de la IE Don Bosco, distrito de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Región Ancash, en el año 2014? A la cual se le aplicó unametodología de tipo sustantiva explicativa, nivel explicativo y diseño pre experimental. Para el caso de la presente investigación la población fue igual que la muestra conformada por los 12 estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria elegida de manera intencionada. En lo cual se mostró el resultado en el pre test que hubo 8 alumnos desaprobados y cuatro alumnos aprobados, luego de la aplicación del taller de comprensión de lectura se observó el resultado en el post test que aprobaron todos los 12 alumnos. Lo que nos permitió concluir que hubo significancia con el taller de comprensión de lectura en las habilidades de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).