Propuesta de implementación de un sensor de alerta del desborde del Río Shisho utilizando arduino en la municipalidad distrital Coishco-Santa; 2019.
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis se desarrolló bajo la línea de investigación de implementación de tecnologías de investigación y comunicación (TIC), La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de implementación de un sensor de alerta del desborde del río Shisho utilizando Arduino - Coish...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arduino Desborde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente informe de tesis se desarrolló bajo la línea de investigación de implementación de tecnologías de investigación y comunicación (TIC), La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de implementación de un sensor de alerta del desborde del río Shisho utilizando Arduino - Coishco; 2019, con el fin de salvaguardar vidas y disminuir daños materiales; en cuanto a la metodología de investigación fue de tipo cuantitativa, No experimental siendo la investigación Descriptiva y de corte transversal, con una respuesta de 20 colaboradores de diferentes hogares que viven en las medicaciones del rio. Se obtuvieron resultados que un 10% de los encuestados No está de acuerdo con la propuesta de implementación de un sensor de alerta con Arduino, mientras que el 90% manifestó que SI están de acuerdo. Por lo tanto, concluyo, que es necesario realizar la propuesta implementación de un sensor de alerta del desborde del río Shisho con el fin de salvaguardar vidas y disminuir daños materiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).