Auditoría académica y el cumplimiento educativo en la formación profesional de la escuela de contabilidad ciclo VIII de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote filial Ayacucho, 2019.

Descripción del Articulo

Se evidencia debilidades en algunos docentes que no tienen adecuada metodología de enseñanza universitaria, vocación de servicio, puntualidad, responsabilidad y respeto con los estudiantes. Por ello es necesario implementar una auditoria académica para un adecuado cumplimiento educativo en la formac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Cardenas, Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria académica
Cumplimiento educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Se evidencia debilidades en algunos docentes que no tienen adecuada metodología de enseñanza universitaria, vocación de servicio, puntualidad, responsabilidad y respeto con los estudiantes. Por ello es necesario implementar una auditoria académica para un adecuado cumplimiento educativo en la formación Profesional de los estudiantes. El presente trabajo tuvo como objetivo general: Evaluar que la auditoría académica incide en el cumplimiento educativo en la Formación Profesional de la Escuela de Contabilidad ciclo VIII de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Filial Ayacucho, 2019.La metodología de investigación utilizada fue de carácter cuantitativo, descriptivo, bibliográfico, documental. Resultados: el 90% consideran que la auditoría académica incide en el cumplimiento educativo, el 83% consideran que la auditoría académica si es un proceso de mejora y cumplimiento educativo, el 83% consideran que el cumplimiento educativo de la Formación Profesional si influye en el informe de auditoría. Se determinó que existe una correlación positiva moderada de la auditoria académica y el cumplimiento educativo de la formación profesional (correlación de Spearman de 0.69, p < 0.01) y los resultados positivos de la tabla 1(pág. 60) demuestran el 90%.Se concluye que la auditoria académica incide significativamente en el cumplimiento educativo de la formación profesional de los estudiantes ya que constituye una actividad elemental para corregir errores relacionadas a la investigación y aprendizaje. La implementación de una auditoria académica mejora significativamente la eficiencia de los procesos y actividades académicas para así lograr la buena formación profesional competente de los estudiantes de la Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).