Nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes del aula de 3 años en la I.E.P Isabel de Aragón – Santa 2017

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños del nivel inicial de la I.E.P Isabel de Aragón Santa 2017, esta investigación es de tipo descriptiva, con un nivel cuantitativo, con un Diseño no Experimental, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pairazaman Ferre, Elvia Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matriz
Desarrollo
Investigación
Baremo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños del nivel inicial de la I.E.P Isabel de Aragón Santa 2017, esta investigación es de tipo descriptiva, con un nivel cuantitativo, con un Diseño no Experimental, la muestra de este investigación es 21 estudiantes de 3 años de edad, para obtener dichos resultados se utilizó una matriz de datos para obtener el resultado del baremo, esto se hizo de acuerdo a los objetivos de la investigación. Ante todo, esto se puede decir que esta investigación es de suma importancia y beneficios concretos que son de mucha ayuda para el profesorado y alumnos de la I. E N° Isabel de Aragón”, por lo tanto concluyo diciendo que los resultados obtenidos con respecto al nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 3 años se puede notar que el 28.5% de niños manifestaron un nivel bajo, un 66.6%, de niños en un nivel medio y finalmente un 4.8 % de niños lograron alcanzar un nivel alto, llegando a la conclusión que la gran mayoría de escolares se encuentran en un bajo nivel en cuanto al nivel de desarrollo de la motricidad gruesa. Pues los resultados obtenidos contribuirán al mejoramiento de la calidad de la enseñanza para profesores actuales y futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).