Juegos cooperativos para desarrollar las habilidades sociales en los niños y niñas del nivel inicial de 5 años de la I.E N° 416 Chuquibamba, distrito de Punchao, provincia de Huamalíes, Lima, 2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: “demostrar que los juegos cooperativos influyen en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de la Institución Educativa N°416. Metodología: El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Bravo, Nancy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Juegos Cooperativos
Nivel Inicial
5 Años de Edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: “demostrar que los juegos cooperativos influyen en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de la Institución Educativa N°416. Metodología: El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población fueron 24 niños y niñas y la muestra fue censal. Para el recojo de información se utilizó la técnica de observación y el instrumento fue la escala de estimación. Con respecto a su validación, se hizo a través de juicio de expertos y para su confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach. A partir la organización de los datos y la comprobación de la hipótesis se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados fueron: en el pre test el 70% (07) de niños y niñas se ubican en el nivel bajo; el 30% (03) están en el nivel regular y ninguno 00% (00) en el nivel alto; mientras que, en pos test, el 80% (07) de niños y niñas se ubican en el nivel alto; el 20% (02) están en el nivel regular y ninguno 00% (00) está en el nivel bajo. Finalmente, como resultados, se aplicó la T de Student, la cual confirmó la hipótesis, y quedó demostrado que el taller de fábulas influye significativamente en el fortalecimiento de la práctica de valores morales en los niños y niñas de la Institución Educativa N°416.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).