Determinación y Evaluación de las patologías que afectan al pavimento flexible de jirón Micaela Bastidas, distrito San Juan Bautista, provincia Huamanga, región Ayacucho, en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enmarca en La determinaci´on y evaluaci´on de las patolog´ıas que afectan al pavimento flexible en el jr. Micaela Bastidas, Distrito de San Juan Bautista, Provincia Huamanga, Regi´on Ayacucho, en el a˜no 2019. Por el hecho de que el comportamiento estructural del pavimento fle...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio visual, Patología Pavimento flexible. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se enmarca en La determinaci´on y evaluaci´on de las patolog´ıas que afectan al pavimento flexible en el jr. Micaela Bastidas, Distrito de San Juan Bautista, Provincia Huamanga, Regi´on Ayacucho, en el a˜no 2019. Por el hecho de que el comportamiento estructural del pavimento flexible, se ve muy afectada por las diferentes patolog´ıas, ya que estas pueden intervenir en el cambio estructural de la misma, provocando as´ı da˜nos severos que repercuten en la transitabilidad y la incomodidad del usuario, y para dar soluci´on a esta incertidumbre se plante´o como problema de investigaci´on ¿C´omo la determinaci´on y evaluaci´on de las patolog´ıas nos permitir´an obtener el PCI del pavimento flexible del Jr. Micaela Bastidas, Distrito de San Juan Bautista, Provincia Huamanga, Regi´on Ayacucho, en el a˜no 2019?. Con el objetivo de Determinaci´on y Evaluaci´on de las Patolog´ıas existentes en el pavimento flexible del Jr. Micaela bastidas, del distrito de San Juan Bautista y as´ı obtener el estado actual y condici´on de servicio en que se encuentra el pavimento.La metodolog´ıa utilizada es de tipo cualitativo, con un nivel descriptivo y de dise˜no no experimental. As´ı mismo el an´alisis y procedimiento de datos se realiz´o de acuerdo a los datos recogidos, con el programa Excel, elabor´andose gr´aficos y tablas, para llegar as´ı al resultado, las cuales arrojan que en la cuadra 01 se presentan baches y desprendimiento de agregados con un 3.8% y 64.46% respectivamente, seguida de la cuadra 03 con desprendimiento de agregados de 22.96%, pulimiento de agregados 12.45% de severidad respectivamente, as´ı mismo las patolog´ıas que se encontraron en todo la Cuadra en estudio con mayor grado de incidencia fueron el desprendimiento de agregados, seguida pulimento de agregados y baches, las cuales nos lleva a la conclusi´on de que los tramos 01 y 03 necesitan una reparaci´on inmediata, y el resto de la v´ıa necesita un mantenimiento peri´odico para que la v´ıa se mantenga en buen estado y as´ı alargar su vida ´util. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).