Análisis del financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas de sector servicio del Perú: caso empresa hotelera La Victoria S.A.C., Ayacucho - 2017.

Descripción del Articulo

El informe de investigación Titulado Análisis del Financiamiento y Capacitación de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicio del Perú: Caso Empresa Hotelera La Victoria S.A.C., Ayacucho-2017. Estableció como objetivo general Describir de qué manera el financiamiento influye en la capacitació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballa Quispe, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Micro y Pequeñas Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación Titulado Análisis del Financiamiento y Capacitación de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicio del Perú: Caso Empresa Hotelera La Victoria S.A.C., Ayacucho-2017. Estableció como objetivo general Describir de qué manera el financiamiento influye en la capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa hotelera La Victoria S.A.C., Ayacucho, 2017. La investigación se planteó con una metodología de tipo descriptivo con un nivel cualitativo y de un diseño no experimental, bibliográfico y de caso, de acuerdo a las variables no aplica población. Para el recojo de la información se utilizó las siguientes técnicas: revisión bibliográfica, entrevista a profundidad y análisis comparativo. Bajo el análisis y la evaluación con respecto al financiamiento y capacitación en las MYPES del sector servicio del Perú y de la empresa Hotelera La Victoria S.A.C. como resultado del informe, se ha determinado que el financiamiento es importante para las empresas, llegando a la conclusión que influye positivamente en la capacitación, ya que el empresario realiza un financiamiento propio y a través de terceros, para invertir en activos fijos y capital de trabajo, lo que ha permitido obtener un buen desarrollo empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).