Caracterización del financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas en el Perú: Caso transporte Cáceres E.I.R.L. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación denominado Caracterización del financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas en el Perú: Caso Transporte Cáceres E.I.R.L. Ayacucho, 2017,tiene como problemática ¿Cuáles son las características del financiamiento y la capacitación de los micros y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Acuña, Jesica Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesoramiento
Capacitación
Financiamiento
Rentabilidad
Micro y Pequeñas Empresas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación denominado Caracterización del financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas en el Perú: Caso Transporte Cáceres E.I.R.L. Ayacucho, 2017,tiene como problemática ¿Cuáles son las características del financiamiento y la capacitación de los micros y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Transporte Cáceres E.I.R.L de Ayacucho, 2017?, para lo cual determina el siguiente objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento y la capacitación de los micros y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Transporte Cáceres E.I.R.L. de Ayacucho, 2017, así como los objetivos específicos correspondientes al periodo 2017. La metodología fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo. Llegando a los siguientes resultados: La empresa no cuenta con un financiamiento propio por ello solicita préstamos ya que esto conlleve a que la empresa genere rentabilidad y mantenga una economía estable y la capacidad de generar utilidades, los trabajadores de las MYPEs no reciben capación ya que está establecido en las actividades de la empresa para que puedan desempeñar en su labor diaria, para lo cual se llegó a la conclusión que para el éxito de la empresa es primordial que se capaciten, asesorarse antes, durante y después del financiamiento para utilizar de manera óptima los instrumentos financieros. Igualmente, buscar otras alternativas de financiamiento que no sean altos sus intereses y utilizan los beneficios que brinda el Estado para mejorar su cultura y educación financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).