El juego libre como estrategia para mejorar el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años en la I.E.P. Las Américas School, Huaraz-Áncash, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se partió del problema ¿En qué medida el juego libre como estrategia desarrolla la motricidad gruesa en niños de 5 años en la I.E.P Las Américas School, Huaraz - Ancash, 2024? al observar deficiencias con respeto al equilibrio, esquema corporal y lateralidad. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Gruesa Juego Libre Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se partió del problema ¿En qué medida el juego libre como estrategia desarrolla la motricidad gruesa en niños de 5 años en la I.E.P Las Américas School, Huaraz - Ancash, 2024? al observar deficiencias con respeto al equilibrio, esquema corporal y lateralidad. La investigación tuvo como objetivo general determinar que el juego libre como estrategia desarrolla la motricidad gruesa en niños de 5 años en la I.E.P Las Américas School, Huaraz - Ancash, 2024. Considerando ese propósito se utilizó la metodología de tipo explicativo, de nivel cuantitativo y de diseño experimental – pre experimental, debido a que se trabajó con un solo grupo de estudio, con pre prueba y post prueba. Con respecto al proceso de recolección de datos se utilizó la técnica de observación con su respectivo instrumento la escala de estimación, para medir la motricidad gruesa se aplicó 12 sesiones centradas en el juego libre. Los resultados obtenidos evidenciaron que en la pre prueba, el 60% de los estudiantes estaba en el nivel inicio; mientras que, en la post prueba, el 70% se ubicaba en el nivel logro. Estos datos fueron sometidos a la prueba de estadística inferencial T Student, la cual arrojó un valor de 0.000, ubicado por debajo del 0.05, con base en esto se acepta la hipótesis del estudio. Por ende, se concluye que el juego libre como estrategia desarrolla la motricidad gruesa en niños de 5 años en la I.E.P Las Américas School, Huaraz - Ancash, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).