El juego libre como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en el nivel inicial 2 años del Pronoei “Creciendo con Amor”, Talara Alta, año 2020

Descripción del Articulo

Existen diversas dificultades en el desarrollo motor de los estudiantes, tales como falta de concentración, dominio, coordinación y equilibrio, debido a la poca implementación de actividades que ayuden a desarrollar sus habilidades y destrezas. Por tal motivo se planteó determinar de qué manera el j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Pintado, Carmen Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego Libre
Motricidad Gruesa
Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Existen diversas dificultades en el desarrollo motor de los estudiantes, tales como falta de concentración, dominio, coordinación y equilibrio, debido a la poca implementación de actividades que ayuden a desarrollar sus habilidades y destrezas. Por tal motivo se planteó determinar de qué manera el juego libre ayuda a desarrollar la motricidad gruesa en los estudiantes del nivel inicial de 2 años Pronoei. El estudio presentado en la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre – experimental; con una población de 30 niños ,considerando la muestra de 12 niñas y niños a quien se les pidió el consentimiento informado de los padres de familia, utilizando la técnica de observación y como instrumento lista de cotejo debidamente validados por un jurado de expertos; según los datos obtenidos en el pre test el 67 % de los estudiantes alcanzaron un nivel “C” en inicio, es decir aun no lograron desarrollar la motricidad gruesa, para lo cual se aplicó trece sesiones enfocadas en mejorar su aprendizaje, luego se realizó un pos test obteniendo el 92% de los estudiantes alcanzaron un nivel “A” de logro; además de utilizar la prueba estadística de Wiconxon corroborando de esa manera la hipótesis de investigación arrojando un valor conseguido de p < 0,05; por lo tanto se concluye que el juego libre produce efectos significativos en el desarrollo para mejorar la motricidad gruesa en los niños del nivel inicial de 2 año PRONOEI Creciendo con amor, talara alta, año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).