Determinación y evaluación del nivel de incidencia de las patologías del pavimento rígido de la calle Abtao: entre Calle las Palmeras con la Calle Atlantida, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto, Octubre – 2018.

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis se planteo el siguiente problema ¿En que medida la determinacion y evaluacion del nivel de incidencia de las patologias del Determinacion y Evaluacion del nivel de incidencia de las patologias del Pavimento Rigido de la calle Abtao: entre calle Las Palmeras co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taminche Santillan, Jesús Girre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Tipos de patologías y patologías en pavimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis se planteo el siguiente problema ¿En que medida la determinacion y evaluacion del nivel de incidencia de las patologias del Determinacion y Evaluacion del nivel de incidencia de las patologias del Pavimento Rigido de la calle Abtao: entre calle Las Palmeras con la calle Atlantida, la cual nos permitira obtener el estado actual del pavimento rigido y la condición de servicio en que se encuentra dicha infraestructura en funcionamiento?. El método para el estudio de investigación de tipo descriptivo, analítico, no experimental, de corte transversal porque describe los tipos de fallas en el pavimento rígido en una circunstancia temporal y geografía determinada; cuya finalidad es la describir y/o estimar parámetros patológicos que ocurren en el pavimento de la calle Abtao cuadras 13 a la 17 del distrito de Iquitos. se utilizó la Evaluación Visual y toma de datos IN SITU a través de ficha técnica como instrumento de recolección de datos en la muestra según el muestreo establecido a través del método del PCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).