Programa basado en el aprendizaje colaborativo para mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Particular Newtgn College, distrito Chimbote-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está dirigido a demostrar si el Programa basado en el aprendizaje colaborativo mejora las habilidades sociales de los niños de 4 años de Educación Inicial en la Institución Educativa Inicial “Newtgn College”, Chimbote 2019. El estudio es de tipo cuantitativo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Pereyra, Tania Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Habilidades sociales
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está dirigido a demostrar si el Programa basado en el aprendizaje colaborativo mejora las habilidades sociales de los niños de 4 años de Educación Inicial en la Institución Educativa Inicial “Newtgn College”, Chimbote 2019. El estudio es de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 20 estudiantes de 4 años de educación inicial. Para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes, la población muestral fue sometida a un pre test, el cual mostró que los estudiantes tienen un bajo nivel de habilidad sociales, pues el 74% de los niños y niñas obtuvo un nivel medio y el 26 % se ubicaron en un nivel bajo.A partir de estos resultados se aplicó la estrategia didáctica durante 10 sesiones de aprendizaje. Posteriormente se aplicó un pos test, cuyos resultados fueron los siguientes: nivel alto, con un 74 %, el nivel medio con el 19 % y con un 7 % s el nivel bajo. Nuestra investigación se justifica porque permite lograr niños democráticos, cooperativos, que practiquen la ayuda mutua y que pueden realizar un verdadero inter aprendizaje optimizando buenas relaciones sociales dentro y fuera del aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).