Uso de infografías para contribuir en la construcción de la identidad personal en el área de educación religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E Daniel Alcides Carrión - Pucallpa, 2023

Descripción del Articulo

La investigación respondió a una necesidad evidenciada en los estudiantes de tercer año de secundaria, los mismos que atraviesan la etapa de la adolescencia. Dichas necesidades son de carácter existencial, ya que, debido al dinamismo de esta etapa del desarrollo humano, existe gran dificultad para c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Guimaraes, Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Infografía
Personal
Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación respondió a una necesidad evidenciada en los estudiantes de tercer año de secundaria, los mismos que atraviesan la etapa de la adolescencia. Dichas necesidades son de carácter existencial, ya que, debido al dinamismo de esta etapa del desarrollo humano, existe gran dificultad para cimentar adecuadamente la identidad personal. Ante esta situación, el objetivo general de la investigación fue el siguiente: determinar si el uso de infografías contribuye en la construcción de la identidad personal en el área de educación religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E Daniel Alcides Carrión - Pucallpa, 2023. Para lo cual se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo – explicativo – pre experimental, con una población de 113 estudiantes y una muestra de 60 estudiantes de entre 14 a 16 años de edad, en los cuales se aplicó una encuesta conformada por 26 preguntas que nacen de las tres dimensiones de la identidad, la unidad en sí mismo, la integración del sí mismo y la integración con los otros , con pruebas de pre test y post test al grupo control y al grupo experimental, previa autorización de los padres por medio de un consentimiento informado. Los resultados obtenidos con el pre test indican que tanto el grupo control, como el experimental, evidenciaron que el 76.7% de estudiantes se posicionaron en el medio y el 23.3% se posicionaron en el nivel bajo de la construcción de la identidad personal. Por otra parte, los resultados obtenidos en el post test, mostraron que en el grupo control los estudiantes alcanzaron el nivel alto en un 16.7%, en el nivel medio un 76.6% y en el nivel bajo se mantuvieron un 6.7% del total de la muestra control, en contraste con los resultados que obtuvo el grupo experimental, los cuales incrementaron en gran medida, alcanzado el nivel alto un 53.3% del total de la muestra experimental y un 46.7% que se mantuvieron en el nivel medio, mostrando así significancia de la variable independiente sobre la dependiente. En el análisis inferencial se determinó una diferencia considerable entre el pre test y el post test, y que es altamente significativa (t = 51.713 y p=0,001). Así pues, se concluye que, el uso de infografías contribuye en la construcción de la identidad personal en el área de educación religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).