Factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del Covid-19 en adultos del asentamiento humano La Molina I_Veintiseis de Octubre_ Piura, 2023

Descripción del Articulo

Existen diversos factores que inciden en el proceso de aceptación de la vacunación en el cual en el contexto de desconfianza, seguridad y eficacia en la absorción de la vacuna se ha desencadenado actitudes negativas en las personas, se determinó a los Factores asociados al rechazo de la vacuna COVID...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Juarez, Dayan Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Factores socioculturales
Rechazo a la vacuna COVID-19.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Existen diversos factores que inciden en el proceso de aceptación de la vacunación en el cual en el contexto de desconfianza, seguridad y eficacia en la absorción de la vacuna se ha desencadenado actitudes negativas en las personas, se determinó a los Factores asociados al rechazo de la vacuna COVID-19 en adulto del Asentamiento Humano la Molina Veintiséis de octubre_Piura,2023, como objetivo general determinar los factores socioculturales que se asocian al rechazo de la vacuna del COVID-19 , con nivel descriptivo, tipo cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 164 personas. Llegando a las siguientes resultado y conclusiones: Menos de la mitad de adultos son de 41 a 50 años, primaria completa, , son casados, la mayoría son de sexo femenino , totalidad de etnia mestiza. Con respecto a los factores socioculturales la mayoría tiene conocimiento sobre las vacunas, si tienen costumbre a vacunarse, toman su propia decisión, no interfiere la vacuna en la religión, no tienen temor a la aplicación de la vacuna y menos de la mitad conoce que los beneficios de la vacuna es evitar la muerte. En el cumplimiento de la vacuna la mayoría si se ha vacunado. En cuanto a la incidencia del rechazo de la vacuna la mayoría de los que no se han vacunado han rechazado a la vacuna. Siendo así se debe incentivar a las autoridades para que tomen unas buenas acciones para contribuir a la inmunización de la vacuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).