“Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro hospedaje del distrito de Manantay, 2017”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño descriptivo no experimental, tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las MYPES del sector servicio rubro hospedajes del distrito de Manantay, 2017. El...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30272 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30272 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rentabilidad Financiamiento MYPE. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño descriptivo no experimental, tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las MYPES del sector servicio rubro hospedajes del distrito de Manantay, 2017. El universo muestral estuvo constituido por 30 propietarios y/o representantes legales de las Mypes en estudio a quienes se les aplicaron las técnicas de encuesta y entrevista. Se obtuvo los siguientes resultados; respecto al objetivo específico uno se concluye: que el 40% tienen entre 31 y 44 años siendo las mujeres quienes predominan. Respecto al objetivo específico dos se concluye, que el 97% de las Mypes están formalizadas y tienen más de 3 años en el sector empresarial. En el objetivo específico tres el sistema bancario fue el preferido de los empresarios para el financiamiento y recibieron montos entre S/ 10,000.00 y S/ 30,000.00 que fue pagada a corto plazo, con un interés mensual entre 5% y 10%, invirtiéndola en el mejoramiento de sus locales. El objetivo específico cuatro se concluye, que la capacitación es relevante y consideran que es una inversión. Por último, el objetivo específico cinco, indicaron que su rentabilidad aumento a partir del financiamiento brindado por entidades financieras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).