Evaluación del efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcoholico de hojas de Malachra capitata (MALVA) EN Rattus norvegicus var. Albbinus Inducidas a Hiperglicemia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, de tipo experimental, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, se realizó con el objetivo de Evaluar el efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Malachra capitata. en Rattus norvegicus var, Albbinus inducida a hiperglicemia. Para ello se utilizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido Sandoval, Alex Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glicemia
Diabetes
Aloxano
Antocianina
Antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, de tipo experimental, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, se realizó con el objetivo de Evaluar el efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Malachra capitata. en Rattus norvegicus var, Albbinus inducida a hiperglicemia. Para ello se utilizaron 24 ratas macho, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en 4 grupos. El grupo blanco (G1) solo recibió alimento y agua ad libitum, al grupo control (G2), experimental 1 (G3) y experimental 2 (G4) se le realizó la inducción a diabetes experimental mediante la inyección intraperitoneal de dosis única de aloxano (120 mg/kg). El extracto hidroalcohólico del de Malachra capitata. se administró por sonda orogástrica, 220 mg/kg al grupo experimental 1 y 440 mg/kg al grupo experimental 2 durante 14 días. Culminado el tratamiento se observó una reducción en los niveles de glicemia en las ratas diabéticas tratadas. Los resultados fueron sometidos a la prueba estadística de ANOVA, obteniendo un valor de p. La prueba ANOVA aplicada para la comparación de todos los grupos de estudio nos muestra una significancia menor a 0.05, indicando que existe una diferencia estadísticamente significativa, se afirma entonces que el extracto etanólico de la malva a dosis de 220mg/kg y 440mg/kg, presenta efecto hipoglucemiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).